lunes, 11 de julio de 2011

Actividad de yoga para mujeres



Este sábado 9 realizamos una actividad de Yoga para mujeres, en donde las profesoras de la Fundación Mujer de Luz llevaron a cabo una rutina de meditación, ejercicios y consejos de alimentación y espiritualidad para cerca de 50 vecinas y partipantes del Centro de la Mujer.



Uno de los elementos más destacables fue la posibilidad de llevar a cabo este tipo de actividades, que suelen estar diponibles para pocas personas, a todas quienes se interesan en este saludable disciplina. Aprovechamos de mostrar, asimismo, los distintos servicios que el Centro de la Mujer ofrece a mujeres víctimas de violencia, así como otros servicios municipales disponibles para las vecinas; en este sentido, junto con la iintrevención de la coordinadora de nuestro Centro, Claudia Bustamante, se hizo presente el Director de desarrollo comunitario de P.A.C., Hugo Cuevas, quiene aparece aquí (centro) junto con el equipo del Centro.

  

viernes, 8 de julio de 2011

Diapositivas capacitación CESFAM Recreo

CESFAM Recreo


Hemos finalizado el curso de detección y tratamiento de violencia intrafamiliar en la Atención Primaria de Salud, con el personal del CESFAM Recreo de San Miguel.

En la última sesión discutimos bastante acerca de casos difíciles que se suelen enfrentar en los servicios de salud, así como un modelo de las etapas por las cuales pasa una mujer que ha sufrido violencia de parte de su pareja, los tipos de agresores y estrategias para la formación de monitoras/es en prevención de la VIF.

Dejamos a continuación el archivo con las presentaciones de las sesiones 4 a 6, para su descarga y libre distribución.



miércoles, 29 de junio de 2011

Capacitación para CESFAM Recreo

El pasado 15 de junio comenzamos un curso de Intervención en VIF en el sector salud, para el personal del CESFAM Recreo de San Miguel. Ya llevamos 3 sesiones, en las cuales hemos discutido acerca del machismo, su relación con la salud de las mujeres (y los varones, obviamente) y cómo lo que desde la Atención Primara de Salud corresponde observar diariamente.

Dejamos, a continuación, las diapositivas (en formato PDF) para ser descargadas, correspondientes a las sesiones 1 a 3.

viernes, 15 de abril de 2011

Partimos con las capacitaciones 2011

 Ayer jueves particmos el ciclo de capacitaciones que realizamos en establecimientos educacionales de las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Miguel, realizando la primera sesión (de seis) en el colegio Betzabé Hormazabal, en donde pudimos discutir con los y las docentes acerca de cómo el machismo constituye un obstáculo para la adecuada conviviencia al interior de las unidades educativas, afectando no sólo lo que ocurre dentro del aula, sino también la relación entre el propio personal, así como con apoderados y apoderadas.



Realizamos la dinámica "la caja de ser mujer/la caja de ser hombre", visibilizando las normas y estereotipos patricarles que han regido nuestra socialización y cómo pagamos un costo cuando no nos regimos por este modelo hegemónico e injusto.

A continuación dejamos el link para descargar las diapositivas de esta sesión:



Si Ud. pertenece a cualquier institución de las comunas de San Miguel o Pedro Aguirre Cerda y desea que el personal de su organización reciba formación en violencia de género, gratuita y certificada, sólo contáctenos al 4813698 o a centrodelamujer.pac@gmail.com.
 

viernes, 18 de marzo de 2011

Formas sutiles de violencia contra las mujeres


Hoy viernes acabamos de tener un interesante encuentro en la Radio Primero de Mayo, de la población La Victoria, en Pedro Aguirre Cerda. Ya hemos tenido la posibilidad de compartir con ellas en oportunidades anteriores, en su espacio "Entre amigas y amigos", y siempre resulta un gusto poder comunicar ahí la importancia de respetar los derechos de las mujeres de nuestra sociedad.

En esta oportunidad conversamos acerca de las formas sutiles de discriminación hacia las mujeres, formas que, por ser tan cotidianas y pequeñas, son imperceptibles, pero que de todas maneras van construyendo, paso a paso, la idea de que las mujeres son seres dèbiles, que requieren cuidado y protección de parte de los varones, que no pueden valerse por sí mismas y cuya vida sólo tiene sentido si son dueñas de casa.

La idea que planteamos acerca de cierta formas de caballerosidad puede resultar polémica, pero lo decimos con el afán de que todas las formas de respeto y cariño a las mujeres sean equitativas, y no transmitan equivocadamente la idea de que son más débiles que los varones.

Lamentablemente, la cámara con la cual grabamos la entrevista (que se extendió por más de media hora) nos jugó una mala pasada, pero de todas maneras pudimos rescatar un interesante pasaje, que quiere remover consciencias. Los y las invitamos a ver, escuchar y opinar.


martes, 8 de marzo de 2011

Conmemorando el Día internacional de la Mujer



El 8 de Marzo es el dìa en el cual, a lo largo del globo, conmemoramos todas las luchas que las mujeres ha dado (y seguirán dando) por defender sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales, por ser tratadas con dignidad y respeto en todos lo ámbitos.

Éste es día que recordamos cuánta injusticia hay hoy en día... ¡Existen tantos ejempos!: Basta recordar
cuando:

  • una mujer es golpeada por su (ex) pareja, 
  • se le discrimina al tratar de conseguir un trabajo o recibe menos sueldo que un varón (por las mismas tareas), 
  • se le mira en menos por ser dueña de casa, 
  • tiene menos representación en el Parlamento, la junta de vecinos o el sindicato que los varones
  • recibe comentarios obscenos en la calle cuando anda con ropa ajustada
  • sufre toqueteos en el Metro o los buses,
  • en un grupo cuentan chistes machistas, y a ella no le queda más remedio que "sonreir",
  • un largo etc.



Es por ello que durante toda la semana existen varias acciones para que esto no se olvide. En este sentido, en P.A.C., en conjunto con el resto de la municipalidad, partimos ayer lunes premiando a las vecinas que se han destacado por su labor en escuelas, juntas de vecinos, sindicatos, etc., entre las cuales se homenajeó a 2 usuarias de nuestro Centro, por su destacado avance y capacidad de motivar a otras mujeres para hacer respetar sus derechos.





Partimos cerca de las 19.00 hrs. con palabras de la alcaldesa, seguidas de números artísticos y la premiación respectiva. Para hoy el tarde está contemplada una marcha en el centro de Santiago, así como un acto central el día sábado a las 18.30 hrs. al frente del  Estadio municipal, en donde el Centro de la Mujer, junto con otras organizaciones de la comuna, con quienes conformamos la Red de Buen trato de P.A.C., tendremos particpación. Les esperamos.

jueves, 24 de febrero de 2011

Documentos capacitación red Chile CreceContigo

Durante fines del año pasado, estuvismo realizando una capacitación con los integrantes de esta red, la cual resultó muy provechosa pra todas y todos. A continuación dejamos los archivos de las presentaciones que realizamos como Centro de la Mujer, para que sean aprovechadas por los/as integrantes de la red y cualquier otro/a miembro de nuestra comunidad.